jueves, 23 de mayo de 2013

Herminita y sus minutos de 540 segundos

Salimos de Tineo con el cielo nublado pero sin perspectivas de lluvia. Comenzamos a subir los primeros doscientos y pico metros de desnivel faldeando por un camino con una cantidad razonable de barro.
Encontramos este pasatiempo: a ver quien descubre la solución (que se os facilitará mañana).


Tras el faldeo comenzamos a bajar hacia el Monasterio de Obona (o lo queda de él). El bosque es frondoso y musgoso. 


Evitando la maquinaria que recoge los troncos recién cortados nos desviamos al susodicho monasterio. La iglesia está cerrada como casi todas las de España, pero las ruinas del claustro y otras dependencias (también en ruinas) son visitables. Lo más inquietante es la cantidad de cadáveres de bichines que hemos encontrado (gato, zorro, autillo...; "Cementerio de Animales").



Tras la visita retomamos camino a través de un bosque en proceso de entresacado (en algunos casos al cien por cien) y la perspectiva del monasterio es idílica.


En un momento dado bajamos a Campiello, único lugar en la etapa de hoy donde poder comer algo. Son las 13:10 pero decidimos comer algo en Casa Herminia. La patrona nos dice que en "5 minutos está la comida" y nos la cuela. Tras esperar tres cuartos de hora (engañándonos entretanto con unas toreras y cacahuetes) comienza a servir el menú del peregrino: empanada de dos sabores, caldo de patata y judías verdes, hígado encebollado y pollo asado más arroz con leche... ¡Ufff!
En ese lugar hemos coincidido con más peregrinos que en todo el resto del camino: 8 nada menos.

Tras la pantagruélica comida, retomamos la ruta y seguimos disfrutando de esta etapa rompepiernas de subidas y bajadas pero con panorámicas epatantes.


Oficios ancestrales del Principado: escardadora.


Uno de los tramos de barro de la etapa.


Flora y fauna del Principado: macho cabrío.


¿Cómo de semejante ser puede salir cosa tan tierna? (¿verdad Yolanda?).


Una muestra más de las vistas que hemos disfrutado hoy.


Batti, seguimos buscando aldabas, pero no es fácil.

Peregrinos a la espera de la etapa reina (¡qué "hogog"!)

7 comentarios:

  1. Os vais superando, tanto en la letra como en las fotos. Las del monasterio me han encantado. Y no digamos la imagen del dulce corderito.

    Que siga haciendo buen tiempo. Y que se seque ya el barro!

    Buenas noches caminantes.

    ResponderEliminar
  2. Esperaba con interés vuestra crónica de la jornada y cuando ya pensaba que la etapa os habría dejado sin ganas, veo que a las 23:41 habéis actualizado el blog con la jornada de hoy.

    Desde luego estáis muy enteros cuando después de una fuerte jornada tenéis fuerzas para tomar el ordenador y compartir con nosotros vuestra aventura.

    Enhorabuena y Buena Camino

    ResponderEliminar
  3. Celsita, Herminita, da la impresión que por esas tierras no hay posaderos, solo posaderas, y todas con diminutivo; lo que no es diminutivo son las comidas que os meteis (ni los kilómetros). No sé si es hoy, o cuando, la etapa reina, pero mucha suerte, que no haya barro ni llueva y a por ella. Os seguimos con mucho interés.
    El Capi.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Etapa reina concluida con éxito. Ya te contamos en la crónica.

      Eliminar
  4. ¡Que vaya bien la subidita hasta la Mesa! Total no es ná :)

    ResponderEliminar
  5. El resultado del pasatiempo puede ser: "El perro de San Roque no tiene rabo".

    El que descifra pasatiempos crípticos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por participar, dos muertos y tres heridos, siga jugando ...

      Eliminar