sábado, 25 de mayo de 2013

De La Mesa a la presa (y más)

Tras desayunar, nos recoge Luis -el taxista- como habíamos acordado y nos traslada hasta A Mesa. Una vez allí comenzamos la etapa con una subida de 180 metros de desnivel dejando a un lado los molinos.


Al poco llegamos a Buspol (3 casas y un pajar junto a una ermita: ver foto); dicen que hubo un hospital de peregrinos.


Especímen de ternero censado en Buspol.


Tras Buspol comenzamos una prolongada bajada de 800 metros de desnivel con vistas de la ladera opuesta al otro lado del río Navia con Grandas de Salime allá  abajo como núcleo principal.


Subterfugio utilizado por los aldeanos para que los osos no les roben la miel evitando que los plantígrados les destrocen las colmenas: cortín.


Continúa la bajada: tras el pinar nos sumergimos en el castañar. 


Acaba el descenso y tras cruzar por el muro del embalse de Salime iniciamos la subida que nos llevará hasta Grandas. Hemos cambiado de concejo. 


Humano en la subida hacia Grandas.


Grandas de Salime: colegiata. En su galería porticada dormían los peregrinos (in illo tempore).


Aldaba y bisagra de Grandas para Batti.

 

Tras dar cuenta de medio menú (durante el cual aparece Carlos con su bici), Carlos -que se ha chupado hoy 110 km desde Leitariegos- se despide hasta Castro y nosotros seguimos a pie dejando Grandas.


Oca con sus crías cerca de Castro.


Finalmente llegamos a Castro y nos alojamos en el Hotel Chao Samartín (funciona como casa una rural).

En la cercanía (albergue) disfrutamos de una cerveza al sol antes de la cena.

Peregrinos viendo el fútbol a punto de cambiar de provincia y comunidad autónoma.








3 comentarios:

  1. Ya en Galicia. A ver si el tiempo no se estropea. Acordaros del pulpito.
    ... Y falta alguna florecilla.

    Buenas tardes

    ResponderEliminar
  2. INFORMACIÓN VERAZ: En Buspol no hay tres casas y un pajar, hay una sola casa de labranza, con su panera, su pajar, sus cuadras para el ganado, su hermita propia, etc, antigüo hospital de peregrinos.

    ResponderEliminar
  3. Así nos gusta: el que nos corrijan supone que nos han leído y eso siempre se agradece. Como no controlamos mucho las funciones de los edificios pusimos tres casas y un pajar; parece que dos casas nuestras son en realidad una panera y una cuadra. La hermita para nosotros era una ermita y el antiguo hospital no lo debimos descubrir. También puede ser que todo formara parte del mismo edificio.
    Kowalski

    ResponderEliminar