lunes, 3 de junio de 2013

The end. Arrivederci Santiago


Salimos del hotel a las 8:30; queremos llegar con tiempo a Santiago


 No es el mejor día para conseguir bichinos... un escarabajo...


y unas vacas.


Tras unas subidas llaneamos entre bosques de eucaliptus y edificios de televisiones públicas (TVG y TVE). Tras otro "treito" llegamos al Monte do Gozo, donde no gozamos mucho realmente al ver este adefesio.


Dejamos Monte do Gozo y atravesamos una zona mixta hasta llegar a Petrolandia.


Seguimos adelante, y tras atravesar un puente sobre el ferrocarril, entramos en Santiago atravesando los barrios de San Lázaro y Concheiros. Finalmente llegamos a la Porta do Camiño (entrada al casco antiguo de Santiago y por la Rúa San Pedro...


iglesia de las Ánimas...


praza de Cervantes y Rúa Azibechería...


llegamos a la plaza del Obradoiro...


como muestra nuestra última "performance".  Este Camín/Camiño ha sido el del descubrimiento de las performances


Tras cumplimentar los trámites pertinentes, con el macuto a buen recaudo en la consigna y la "papela" en el  bolso, procedemos a confortar la andorga, en la taberna "Los sobrinos del Padre".  Curiosa costumbre:  la nota la hacen a lápiz sobre el mostrador de mármol... si quieres copia, más te vale hacer una foto.


Y luego a confortar el ánima dando el abrazo al santo:  las dos botellas de albariño pueden explicar las fotos movidas y la risita del Santo.
















Pasamos a recuperar las pertenencias, y camino de la estación, Santiago nos despide a ritmo de "Batucada".






Peregrinos de vuelta a casa, en tren con un retraso de los de antaño, y la cerve "sin" agotada desde A Gudiña

sábado, 1 de junio de 2013

A las puertas de la Gloria

Hemos madrugado porque la etapa se presentaba muy larga. Tras un desayuno con momentos iniciales de pánico iniciamos la salida de Arzúa. Pasamos junto a la parroquia.


Antes de salir de Arzúa disfrutamos de las esculturas de su plaza.

 

La famosa "Queixeira de Arzúa"


Así está el Camino Francés de concurrido y divertido: parece la Gran Vía.


Tras más de 10 km, hacemos la primera parada del día en La Salceda, concretamente en La Casa Verde, donde nos pedimos unas cervezas y una ración de queixo. Nos atiende prestamente la patrona (al fondo, de negro).

 

Al acabar nuestra consumición realizamos una pequeña performance y somos premiados con un chupito de excelente licor de hierbas (a las 11 de la mañana, casi ná...). Nos lo bebemos, damos las gracias, como gente de buena crianza que somos y seguimos camino. Gracias ¿Carmen?: Estoy clavado .... estoy herido ...


Fuente en el pueblín de Santa Irene.


Ermita de Santa Irene. 


Llegamos a Rua (pueblo a lo largo de una calle, como su nombre indica). Allí comemos en un sitio muy bonito pero mal aprovechado (comida con pobre relación calidad-precio).


Tras 300 km llegamos a este mojón que indica que sólo nos quedan 16 km para Santiago.




Bichiño del día: el único del día. Parece una gallina.


Peregrinos felices y expectantes por llegar: Mañana puede ser un gran día.